TEMARIO:
Curso de 20 horas de duración
1.- Introducción:
Alfabetización mediática y los planteamientos de la UNESCO
2.- Contexto histórico
2.1.- Línea del tiempo de la televisión en México
2.2.- Línea del tiempo audiovisual en Internet
3.- Las etapas de la televisión
3.1.- Paleotelevisión
3.2.- Neotelevisión
3.3.- Hipertelevisión
4.- Sistemas y canales de televisión
4.1.- Abierta
4.1.1.- Comercial
4.1.2.- Pública
4.2.- Restringida
4.2.1.- De paga
4.2.2.- Streaming
4.3.- Contenido
5.- Plataformas de video en Internet
6.- Modelos industriales
6.1.- La industria televisiva
6.2.- La industria del Internet
7.- Generación de sentido
7.1.- Encuadres y movimientos de cámara
7.2.- Géneros y formatos televisión
7.3.- Géneros y formatos Youtube
7.4.- Formatos redes sociales
7.5.- Formatos audiovisuales educativos (e-learning)
8.- Reflexiones finales
8.1.- Construcción de conceptos
8.2.- Ejercicios y ejemplos de los estudiantes
Mayores informes: yo@ratonadetv.com
Curso de 20 horas de duración
1.- Introducción:
Alfabetización mediática y los planteamientos de la UNESCO
2.- Contexto histórico
2.1.- Línea del tiempo de la televisión en México
2.2.- Línea del tiempo audiovisual en Internet
3.- Las etapas de la televisión
3.1.- Paleotelevisión
3.2.- Neotelevisión
3.3.- Hipertelevisión
4.- Sistemas y canales de televisión
4.1.- Abierta
4.1.1.- Comercial
4.1.2.- Pública
4.2.- Restringida
4.2.1.- De paga
4.2.2.- Streaming
4.3.- Contenido
5.- Plataformas de video en Internet
6.- Modelos industriales
6.1.- La industria televisiva
6.2.- La industria del Internet
7.- Generación de sentido
7.1.- Encuadres y movimientos de cámara
7.2.- Géneros y formatos televisión
7.3.- Géneros y formatos Youtube
7.4.- Formatos redes sociales
7.5.- Formatos audiovisuales educativos (e-learning)
8.- Reflexiones finales
8.1.- Construcción de conceptos
8.2.- Ejercicios y ejemplos de los estudiantes
Mayores informes: yo@ratonadetv.com
Comentarios
Publicar un comentario