¿Quién es Ratona de TV?
Ratona de tv es un concepto creado y gestionado por Raquel Guerrero Viguri.
Soy antes que otra cosa, una persona que desde su más tierna infancia ha amado estar frente a la televisión, ¡simplemente me encanta! La vida me ha llevado no solamente a consumirla sino también a hacerla y a estudiarla a fondo, y es desde ese lugar que mi objetivo es que las opiniones aquí expresadas sean útiles a la hora de reflexionar y pensar todo aquello que consumimos en la televisión, particularmente la ficción, particularmente las telenovelas mexicanas, que he visto y amado desde que tengo como 3 añitos de edad (¡o hasta menos!). Que las herramientas que puedo darles les sean de utilidad para ustedes y para enseñárselas a otros, ya que un público bien informado es un público crítico, y eso nos hace mejores ciudadanos sea cual sea nuestro consumo mediático.
A continuación encontrarás mis datos curriculares para que conozcas un poco más de mí:
- Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad de Xalapa.
- Maestra en Estudios de la Cultura y la Comunicación por la Universidad Veracruzana.
- He trabajado en la realización de programas de televisión y radio públicas en Veracruz, así como también tuve espacios como columnista en medios locales, como el diario Milenio el Portal (que ya no existe), y la revista de cine en linea CINEEN, así como colaboraciones en estaciones por Internet como el portal La Gazeta TV.
- También he impartido clases y seminarios en universidades de Xalapa (UDAL, UX, Realia).
- Desde el año 2005 creé el concepto de Ratona de TV, que comenzó como un blog y ahora es un sitio un poco más formal.
- Soy creadora de mi propia empresa, Abrazos Verdes Ecoshop
- Mis temas de interés son: telenovelas, televisión pública, televisión por internet, derechos de audiencias y alfabetización mediática.
TESIS:
Tesis de Maestría:
De la telenovela a la webnovela: la fase experimental del formato en el modelo mexicano. Análisis histórico-estructural
Tesis de licenciatura:
10 podcast sobre la Historia de las Telenovelas en México
TEXTOS PUBLICADOS:
- Algunas reflexiones sobre La reina del sur. Revista Icónica No. 4, Primavera-verano 2013.
- El modelo del entretenimiento educativo en la webnovela, caso Historias de culpa (2000) Presentada en el Grupo de Interés Ficción televisiva y narrativas transmedia, del XII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación, ALAIC, el 5 de agosto de 2014 en Lima, Perú.
- Transmedia en la ficción mexicana. Revista Zócalo, Octubre 2015
- Catalina Creel, la versión contemporánea de La Catrina. Balajú, Revista de Cultura y Comunicación de la Universidad Veracruzana, Número 3, Agosto-Diciembre 2015
- El Señor de los Cielos o la reinvención de la telenovela histórica Presentada en el Grupo de Interés Ficción televisiva y narrativas transmedia del XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación, ALAIC, octubre 2016 en Ciudad de México.
- Derechos frente a las pantallas, derechos detrás de ellas, texto leído en el Foro de comunicación y comunicadores, libertad de expresión y derecho a la información en Veracruz, 13 de febrero de 2017
- Las telenovelas no mueren, serie de ensayos publicados en la Revista Icónica, otoño 2017
MENCIONES:
- Diario Milenio, Columna El Pozo de los Deseos Reprimidos, viernes 14 de abril de 2017. De la TV a los Podcast
-------------------
BLOG:
-------------------